Costa de la Luz (Cádiz parte 4)
Costa de la luz (Cádiz parte 4)
Siguiendo
con la cuarta entrega de la Costa de la
Lúz llegaremos donde se fusiona la Costa
de La Luz con la Costa del Sol o
lo que es lo mismo pasaremos de las aguas del océano Atlántico al mar
Mediterráneo conociendo sus pueblos pesqueros a la paz que turísticos y
alguna que otra recomendación. Sin olvidarnos de que pueden reservar excursiones a Marruecos con con nosotros desde este rinconcito andalaluz
Tarifa
Tarifa es conocida domo la ciudad de los vientos, rica en cultura,
pesca y agricultura y también ganadera. Tiene su casco antiguo dentro del
amurallado árabe que rodea el pueblo que cuenta con 14 torres vigías que
defendían al pueblo y al castillo de sus invasores. Estas murallas se pueden
visitar y ofrecen unas vistas panorámicas inmejorables del municipio y de la
costa. Sus calles (de murallas para dentro) están llenas de patios vecinales decorados
con flores muy típicos de la zona. Fiestas como la feria, la cabalgata de más de 500 caballos o su feria ganadera se realizan en el mes de
septiembre. Tarifa cuenta con alrededor de unos 15000 habitantes que aumenta
considerablemente en verano llegando a triplicar esta cifra. Es el único
municipio donde la zona azul para aparcar los coches es gratuita. Las playas de
arena fina por la erosión del viento hace, que Tarifa sea un paraíso para el visitante y los locales. Tiene varias
playas de las cuales destaca la playa
Chica una pequeña playa en la parte mediterránea llena de familias
tarifeñas que además es única playa en el mundo por tener su propio alcalde, la
playa de los Lances o la playa
grande en la parte atlántica que separa a esta playa de la chica una carretera
teniendo ésta el agua una media de 10º más caliente que la playa del
mediterráneo, las divertidas dunas de
Punta Paloma, los barros donde se puede coger barro para la piel y
utilizarlo como cosmética natural, la tortuga, el río Jara, los Cabestros, la Caleta, el noventa, la playa del
Lentiscal, la playa de Bolonia y sus
dunas donde también se encuentran las ruinas de la ciudad romana de Baelo Claudia, Paloma Baja, Valdevaqueros
famosa por ser punto caliente del kite surf, Cañuelos, Los alemanes, Atlanterra… Estas dos últimas se
encuentran en Atlanterra que es la frontera del término municipal de Tarifa que
une con Zahara de los Atunes. Desde
Atlanterra hasta Algeciras varias campiñas y centros urbanos pertenecientes a Tarifa son muy bellos con su toque de estilo andaluz
campero y en otros casos marinero. Tahivilla,
Facinas, Bolonia, El Marchal, La Zarzuela, El Lentiscal, Los Algarbes, Paloma,
Puerto llano, La Luz, Salavisiosa, La peña, El Cuarton, El cabrito, La Gloria,
El Realillo, etc. Como para comer en Tarifa
calidad, precio y buen ambiente Mesón el Picoteo, restaurante hotel Punta Sur,
El Ancla, Pachamama,… Fuera de Tarifa en Tahivilla,
El Teleclub, El Jilguero, el Apolo XI. En Facinas Meson el Rastrillo, Ventorrillo el Nene. Para dormir Hostal Tarifa, Villanueva, Misiana,
Alborada, Punta Sur, Hurricane, El Levante, Lances… Hay tanto donde elegir
y de tan buena calidad que es una delicia conocer este pueblo que tiene encanto
con la simpatía sin igual. Recomendar también nuestras excursiones a Tanger de un día o nuestras excursiones a Marruecos en general.
Algeciras
Una ciudad cosmopolita que tiene el puerto más importante de España por detrás de Valencia y uno de los más importantes a nivel mundial. Pues, se encuentra en una zona estratégica que da entrada al mar mediterráneo y saluda al océano Atlántico. Posee grandes superficies comerciales, centros comerciales y plazas repletas de pequeños y grande comercios que por la influencia de posibles compradores que hay por sus calles tienen unos buenos precios y unas campañas de rebajas muy vistosas. Comercios como Villatoro, Zara, Pull And Bear, Sprinfield, y demás marcas conocidas y no tan conocidas se dan cita en esta ciudad cercana a Marruecos. Su puerto es conocido no solo por sus barcos cargas que no son pocos, si no también, por el paso de los marroquíes que en verano cruzan el estrecho para llegar a marruecos o a Ceuta. A esta operación se le llama “paso del estrecho”. Una vez llegan a Tánger emprenden sus viajes sabiendo que ya están más cerca de sus amigos y familias. En Algeciras destacan dos playas la del Rinconcillo y la de Getares. Ambas separadas por el impresionante puerto de Algeciras.
La Línea de La Concepción
Ciudad fronteriza con la colonia inglesa de Gibraltar esta ciudad ha ido creciendo y actualizando para dar buenos servicios a sus visitantes y ciudadanos, prueba de ello es su paseo marítimo totalmente reformado. El mayor atractivo que tiene esta ciudad es sin duda el Peñón de Gibraltar. Yo recomiendo pasar a píe, ya que en coche se suele tardar bastante por el tema de aduanas. En Gibraltar tiene su famoso aeropuerto que es cruzado por la carretera y que de vez en cuando tienen derecho a pasar coches o aviones según indique la torre de control. Se pueden visitar sus túneles, ver sus icónicos soldados reales haciendo guardia, la cueva de San Miguel, el castillo de los moros, su plaza Casemates Square, los monos que habitan en el peñón (fueron traídos desde el norte de Marruecos), etc. Para dormir hay varios buenos hoteles pero hay uno muy peculiar ya que se trata de un crucero atracado en el puerto el hotel se llama Suborm Yacht Hotel Gibraltar.
El campo de Gibraltar es de los pocos sitios en donde
chocan 3 culturas diferentes y en donde el viajero puede ver que la convivencia
es posible en tan poca distancia.
San Roque
El pueblo de San Roque esta, situado en una colina custodiado el monumento de un león que les defiende del ataque invasor de los ingleses. Cuenta con un casco viejo y Alameda de Alfonso XI, su plaza de toro que es la más antigua después de que la de Ronda, las ruinas de Cartella, su interesante museo arqueológico, su semana santa que esta, declarada de interés turístico en especial la procesión Magna que sale el viernes santos y en la que llegan a salir 14 hermandades diferentes el mismo día, etc. En su término municipal se encuentra varios campos de Golf los mejores de España del que destacan el de Valderrama y el de Sotogrande. Este último encuentra en la zona residencial de Sotogrande que es la parte más exclusiva de la provincia de Cádiz. Cuenta con playas y lijosas mansiones además su puerto deportivo queda en medio de un grupo de viviendas hoteles y restaurante y hacen un lugar muy pintoresco. En su mercadillo los domingos se pueden ver puestos de ropas, bolsos y hasta de obras de arte. Es sin duda un lugar que tienes que visitar.